Del Tronco al Mueble: el proceso que asegura vuestra inversión

Cuando un cliente se sienta en una de vuestras sillas o se apoya en una de vuestras barras, ve el resultado final: una pieza sólida, bella y funcional. Pero la verdadera historia de la calidad se esconde en el largo y minucioso viaje que realiza la madera, desde el bosque hasta vuestro local.

En Madere, creemos que el proceso es el corazón del producto. Cada etapa es un filtro de calidad que garantiza la durabilidad y la estética que un entorno de hostelería exige. Vosotros estáis invirtiendo en un ciclo de precisión y experiencia, no en un producto de montaje rápido.

Os invitamos a un viaje: Del tronco al mueble, el recorrido que asegura que cada pieza cumpla su promesa.

Etapa 1: La selección rigurosa del material fuente 🔍

Todo comienza con el origen. Un mueble de calidad solo puede nacer de una madera de calidad.

  • Trazabilidad y Certificación: La primera decisión es ética y técnica. Seleccionamos maderas de origen sostenible (certificaciones FSC o PEFC) que garantizan la gestión responsable.
  • Inspección de la Veta: Nuestros expertos examinan cada tronco para determinar la dirección de la fibra y minimizar los defectos naturales que podrían comprometer la estabilidad. En esta etapa ya se decide la veta y el carácter estético que tendrá el mueble final.

Etapa 2: El secado y curado de la madera (El Paso de Oro) 

Este es, quizá, el paso más crítico y menos visible. La madera, recién cortada, contiene mucha humedad, lo que la haría inestable, propensa a la deformación, la contracción y las grietas.

  • Curado Controlado: Sometemos la madera a un proceso de secado lento y controlado (a menudo en hornos o cámaras especializadas) para reducir su contenido de humedad a niveles óptimos (entre el 8% y el 12% para mobiliario interior).
  • Estabilidad Garantizada: Este secado lento es lo que garantiza la estabilidad futura de la pieza. Un mueble hecho con madera mal curada fallará prematuramente; un mueble Madere se mantendrá firme y sin deformaciones.

Etapa 3: El corte y el mecanizado de precisión 

Una vez que la madera está estable, pasa por la fase de diseño y dimensionamiento:

  • Aserrado Estratégico: La madera se corta a medida, respetando la dirección de la veta para maximizar la resistencia. Es crucial que el corte sea preciso para que las uniones posteriores sean perfectas.
  • Regruesado y Cepillado: Se aplanan y uniforman las piezas. La superficie se prepara para el ensamblaje, asegurando que cada listón y tablón tenga el grosor exacto requerido por el diseño.

Etapa 4: El ensamblaje artesanal y la Ingeniería Estructural 

Aquí es donde la experiencia de los artesanos (que ya mencionamos) brilla, combinando técnicas ancestrales con ingeniería moderna:

  • Uniones de Alta Resistencia: Evitamos las uniones sencillas con tornillos visibles que fallan bajo tensión. Priorizamos técnicas como la espiga y caja, la cola de milano o el engallete, que crean uniones más fuertes que la propia madera.
  • Montaje a Mano: El ensamblaje final se realiza a mano, donde el ojo experto del carpintero se asegura de que no haya holguras ni fallos estructurales, crucial para la durabilidad del mueble en un entorno de alto tráfico.

Etapa 5: El lijado, acabado y control de calidad ✨

La etapa final define la estética y la vida útil de la pieza:

  • Lijado Exquisito: Se lija la madera en múltiples pasadas con granos cada vez más finos hasta alcanzar una superficie suave al tacto.
  • Acabado Protector: Se aplican los barnices, aceites o ceras seleccionados por el cliente, asegurando que el acabado sea uniforme, protector y resistente a la abrasión y la humedad (el sello de hostelería de Madere).

El precio de un mueble de madera de calidad es el reflejo de este viaje minucioso y controlado. Al conocer este proceso, vosotros estáis invirtiendo con la certeza de que cada mesa y cada silla de Madere no es un simple objeto, sino una pieza de artesanía estructuralmente diseñada para durar y aportar valor estético a vuestro negocio.

¿Queréis que vuestro mobiliario cuente la historia de un proceso que garantiza la máxima calidad? 

En Madere, la transparencia en la fabricación es nuestra promesa.

👉 Contactad con nosotros para conocer más a fondo el origen y el proceso de vuestra próxima inversión.

Branding de Restaurante: la madera os da confianza y buena imagen